jueves, 31 de julio de 2014
12 cosas que quizás no sabías de J.K ROWLING
1. Su nombre es Joanne Rowling.
2. Nació el 31 de julio de 1965 en Yate, Inglaterra.
3. La "K" de su primer seudónimo, viene de Kathleen, el nombre de su abuela paterna, el editor le aconsejó utilizarlo, ya que consideraba que por ser mujer su libro no tendría altos números de ventas.
4. La idea principal de Harry Potter surgió mientras viajaba en un tren de Mánchester hasta Londres.
5. El personaje de Hermione está ligeramente basado en ella misma.
6. En 1993 se divorció de Jorge Arantes y Rowling se fue con su hija a vivir a casa de su hermana.
7. Durante el periodo de divorcio Rowling cayó en una intensa depresión y fue cuando vinieron a su mente los "dementores".
8. Después del divorcio, se las vio duras, no tenía trabajo y vivía solamente con la ayuda del gobierno.
9. Finalizó "La Piedra Filosofal" escribiendo en una cafetería.
10. Siempre pensó que Ron debía morir, pero nunca tuvo el valor de hacerlo.
11. Tiene una organización llamada LUMOS, fundación que ayuda a los niños que trabajan en las calles.
12. Actualmente escribe con un nuevo seudónimo Robert Galbraith, su primer libro "El Canto del Cuco" ya está a la venta y proximamente saldrá la segunda parte.
domingo, 27 de julio de 2014
Potenkiah: La Piedra de la Muerte - Andrea Saga
Tenía muchas ganas de escribir sobre este libro, no encontraba las palabras para poder abordar la historia, pero aquí está. El día de hoy hablaremos de Potenkiah: La Piedra de la Muerte. El primer libro de la pentalogía Las Piedras Sagradas.
Potenkiah: La Piedra de la Muerte nos transporta al país Eloah, donde viven los Eloahnos, que son seres muy parecidos a los humanos, excepto que son muy altos y tienen alas.
Los Eloahnos tienen estas características, gracias a una explosión radioactiva que provocaron Las Piedras Sagradas(Potenkiah: La Piedra de la Muerte y Aeviniah: La Piedra de la Vida al caer en la superficie de este planeta.
Todos querían poseer las piedras y pasaron por muchas manos, hasta que un día las separaron, Aeviniah desapareció y Potenkiah fue llevada a una bóveda de alta seguridad. Al no tener a la Piedra de la Vida a su lado, Potenkiah, se volvió muy peligrosa, al ser tocada, provocaba la muerte al instante.
Fue escrita una profecía, la cual nadie sabe que decía exactamente, pero los rumores afirmaban que el día en el que naciera un Eloahno con las alas transparentes, sería el fin de Eloah.
Pasaron los años y se llegó la fecha en la que la supuesta "elegida" nació y todos la querían ver morir. Pero ¿adivina qué? Era la hija de los reyes de Eloah (!!!)
Ya no te diré nada, por qué es una historia que debes ir descubriendo, poco a poco.
Al principio pensaba que la historia era de ángeles o algo por el estilo, pero estaba muy equivocado. Ni siquiera son ángeles y no es fantasía. La historia es ciencia ficción pura.
El estilo de escritura de la autora, así como sus personajes tan elaborados hacen que sea imposible detenerte. Piensas que pasará algo y Andrea Saga da giros en la trama que sorprenden. Los personajes son muy fuertes y no se andan con tonterías. Todos los personajes hacen lo necesario para lograr su cometido.
Solo le tengo una queja al libro y es que el ritmo del final se me hizo muy lento, entiendo que es para crear tensión y todo eso, pero pasaba las páginas y no pasaba mucho. Pero, el libro te atrapa desde el primer capítulo y quieres saber que pasará.
Te comento que este libro, no lo puedes conseguir en cualquier librería, ya que Andrea Saga, es una autora autopublicada (ella hace el trabajo que una editorial hace y todo sale de su bolsillo). Me parece sumamente importante que este tipo de libros, tengan la atención que merecen. El hecho de ser autopublicado es, a mi punto de vista, una garantía de lo grande que es la historia, ya que el autor no apostaría por ella si no fuera buena.
Si deseas más información a cerca de Potenkiah o si deseas adquirirlo, puedes entrar a la página de la autora www.andreasaga.com
Potenkiah: La Piedra de la Muerte nos transporta al país Eloah, donde viven los Eloahnos, que son seres muy parecidos a los humanos, excepto que son muy altos y tienen alas.
Los Eloahnos tienen estas características, gracias a una explosión radioactiva que provocaron Las Piedras Sagradas(Potenkiah: La Piedra de la Muerte y Aeviniah: La Piedra de la Vida al caer en la superficie de este planeta.
Todos querían poseer las piedras y pasaron por muchas manos, hasta que un día las separaron, Aeviniah desapareció y Potenkiah fue llevada a una bóveda de alta seguridad. Al no tener a la Piedra de la Vida a su lado, Potenkiah, se volvió muy peligrosa, al ser tocada, provocaba la muerte al instante.
Fue escrita una profecía, la cual nadie sabe que decía exactamente, pero los rumores afirmaban que el día en el que naciera un Eloahno con las alas transparentes, sería el fin de Eloah.
Pasaron los años y se llegó la fecha en la que la supuesta "elegida" nació y todos la querían ver morir. Pero ¿adivina qué? Era la hija de los reyes de Eloah (!!!)
Ya no te diré nada, por qué es una historia que debes ir descubriendo, poco a poco.


Solo le tengo una queja al libro y es que el ritmo del final se me hizo muy lento, entiendo que es para crear tensión y todo eso, pero pasaba las páginas y no pasaba mucho. Pero, el libro te atrapa desde el primer capítulo y quieres saber que pasará.
Te comento que este libro, no lo puedes conseguir en cualquier librería, ya que Andrea Saga, es una autora autopublicada (ella hace el trabajo que una editorial hace y todo sale de su bolsillo). Me parece sumamente importante que este tipo de libros, tengan la atención que merecen. El hecho de ser autopublicado es, a mi punto de vista, una garantía de lo grande que es la historia, ya que el autor no apostaría por ella si no fuera buena.
Si deseas más información a cerca de Potenkiah o si deseas adquirirlo, puedes entrar a la página de la autora www.andreasaga.com
viernes, 25 de julio de 2014
Ángeles Caídos - Susan Ee

Quiero aclarar que no me gustan las historias de ángeles, pero el libro hizo un ¡BOOM! en Amazon así que bueno, no pude evitarlo, investigue y me di cuenta que ya estaba publicado en México por la editorial Océano, y decidí darle una oportunidad y me di cuenta que esta no es una historia de ángeles comunes, créanme.
Ángeles Caídos nos da la visión de un mundo distópico donde los ángeles tratan de exterminar los humanos:o Nuestra protagonista Penryn lucha día con día para proteger a su madre y a su hermana menor, pero un día todo sale mal y los ángeles se llevan a su hermana y conoce a Raffe, un ángel al que le acaban de cortar sus alas y se encuentra gravemente herido, al cual ella salva y le pide que la lleve al nido de los ángeles. Y hasta aquí les diré para que lo disfruten tanto como yo.
Susan Ee, nos sorprende con personajes sumamente humanos(a pesar de que uno es un ángel) llenos de vida y con una amplia gama de emociones, no se sienten para nada planos. Es muy fácil identificarse con Penryn, por la forma en la que piensa y que nunca olvida cual es su principal objetivo, y con Raffe por el tono sarcástico que imprime en cada línea. No tengo palabras para describir a la madre de nuestra protagonistas, la cual me hizo reír y preocuparme al mismo tiempo. Es un verdadero placer leer personajes tan bien desarrollados y con tanta historia por descubrir.
El libro te atrapa desde el primer momento y no lo puedes soltar, nuestra protagonista es una total badass que no se deja de nada, ni nadie, los momentos de acción hacen que el amor pase a un segundo plano, lo cual se agradece. La autora no se anda con rodeos y te dice las cosas como son, por eso, considero algunas escenas un tanto "fuertes" pero las creo necesarias para el desarrollo de la historia. Sólo no me agradó mucho que la antesale de la historia no fue explicada, pero al tratarse de una trilogía estoy seguro que se irá desarrollando.
Al final del día, Angelfall o Ángeles Caídos resultó ser una enorma sorpresa.
Avance de Sinsajo en la Comic-Con
Como todos sabemos, las principales distribuidoras lanzan sus mejores cartas a la mesa en la Comic-Con que se efectua cada año en San Diego, Ca. Lionsgate no se quedó atrás logrando captar la atención de todos mostrando un avance de una de las adaptaciones más esperadas: la primera parte del último libro de Los Juegos del Hambre.
*Para respetar a las personas que no lo desean leer, la información se encuentra oculta. Pasa el curso señalando el texto para volverla visible*
*El avance comienza con una nave aterrizando y una reunión entre los líderes de la rebelión. Podemos ver a Plutarch y Alma discutiendo la estrategia de la Revolución y hablando sobre Katniss: "She won't be able to handle this".
Después pasamos a ver cómo la revolución se vive en cada distrito. Y vemos al Presidente Snow diciendo: "Any association with the Mockingjay symbol is forbidden".
"Are you here to fight with us?" le preguntan a Katniss. "I am, I will", contesta ella y así finaliza el avance.*
Probablemente lo podamos ver en línea en estos días. A sólo 4 meses de su estreno Lionsgate se mantiene cuidando mucho su material, como en las pasadas ocasiones.
*Para respetar a las personas que no lo desean leer, la información se encuentra oculta. Pasa el curso señalando el texto para volverla visible*

Después pasamos a ver cómo la revolución se vive en cada distrito. Y vemos al Presidente Snow diciendo: "Any association with the Mockingjay symbol is forbidden".
"Are you here to fight with us?" le preguntan a Katniss. "I am, I will", contesta ella y así finaliza el avance.*
Probablemente lo podamos ver en línea en estos días. A sólo 4 meses de su estreno Lionsgate se mantiene cuidando mucho su material, como en las pasadas ocasiones.
jueves, 24 de julio de 2014
Presentaron "The Giver" en Comic-Con 2014

La autora comentó "Creo que el libro levanta preguntas y es por eso que le gusta a tanta gente". Por otro lado Bridges confesó "Llevamos 19 años tratando de realizar la película, pero muchos financieros la rechazaron por los temas arriesgados".
La novela narra en tercera persona los doce años de vida de un muchacho llamado Jonas. La sociedad en que vive ha eliminado el dolor y las disensiones al convertirse a la Monotonía y a la Igualdad, un plan que también ha erradicado la profundidad emocional de sus vidas. Jonas es seleccionado para desempeñar la Misión de "Receptor de la Memoria", la persona que almacena todas las memorias del tiempo anterior a la Monotonía, necesario en caso de que los jefes necesiten ayuda para tomar decisiones en las que nadie cuenta ya con experiencia. Cuando Jonas recibe los recuerdos del anterior receptor —el "Dador"—, descubre cuán superficial se había convertido la vida de su comunidad.
¿Fans de "The Giver"?
Aquí está el trailer.
Las ventajas de ser invisible - Stephen Chbosky (!!!)
Hola a todos! Es momento de hablar de The perks of being a wallflower a.k.a Las ventajas de ser invisible a.k.a Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky, en México traído gracias a Alfaguara.
Las ventajas de ser invisible, nos muestra la vida de Charlie, un chico que va a ingresar a la preparatoria y sus expectativas no son muy buenas, porque siempre ha sido tipo outcast y el único amigo que tenía, se suicido. Todo va mal en su primer día de clases, hasta que conoce a Patrick, un excéntrico personaje que seguramente te robará el corazón y a Sam, la hermanastra de Patrick que se convertirá en la musa de Charlie.
El libro está escrita en forma de cartas, todas escritas por Charlie, para un "Amigo" que te hace pensar que las cartas te las está enviando a ti y eso hace que te encariñes muy rápido con el personaje.
Un punto que me parece debo destacar de la historia, es que todos los personajes tienen un trasfondo, todos tienen una historia detrás que avance durante el libro, lo cual los hace sumamente exquisitos(ok) de leer y es muy fácil que te identifiques con ellos.
Temas como el bullying, la homosexualidad, drogas y muchos más sorprenderán a más de uno al estar leyendo esta historia. Todo el libro contiene frases que se quedará dando vueltas en tu mente durante varios meses, créeme
.
Si me pidieran una palabra para describir este libro, sería único y es que al menos de los libros que he leído a lo largo de mi vida, ninguno había hecho que sintiera tanta unión a sus personajes, como lo hizo este.
Un libro que sin duda todo adolescente debe leer. Una historia que probablemente cambiará tu vida.

El libro está escrita en forma de cartas, todas escritas por Charlie, para un "Amigo" que te hace pensar que las cartas te las está enviando a ti y eso hace que te encariñes muy rápido con el personaje.
Un punto que me parece debo destacar de la historia, es que todos los personajes tienen un trasfondo, todos tienen una historia detrás que avance durante el libro, lo cual los hace sumamente exquisitos(ok) de leer y es muy fácil que te identifiques con ellos.
Temas como el bullying, la homosexualidad, drogas y muchos más sorprenderán a más de uno al estar leyendo esta historia. Todo el libro contiene frases que se quedará dando vueltas en tu mente durante varios meses, créeme
.
Si me pidieran una palabra para describir este libro, sería único y es que al menos de los libros que he leído a lo largo de mi vida, ninguno había hecho que sintiera tanta unión a sus personajes, como lo hizo este.
Un libro que sin duda todo adolescente debe leer. Una historia que probablemente cambiará tu vida.
La lección de August - R.J. Palacio
Hola lectores! Bienvenidos nuevamente, ahora hablaremos de La lección de August de R.J. Palacio, traído a México por la editorial Nube de Tinta.

No estaba muy seguro de leer este libro, sentía que sería un libro con un inicio trágico, un desarrollo trágico y un final de trágico, mi sorpresa fue al leer los primeros capítulos, la historia era tierna. Así que no se dejen engañar, no es una historia deprimente, es todo lo contrario.
La lección de August nos cuenta la historia de Auggie, un niño que tiene una deformidad en su rostro y debido a las múltiples operaciones a las que ha sido intervenido nunca había podido ir a la escuela, pero todo cambia cuando sus papás deciden que ya es tiempo de que asista. Obviamente el tiene miedo y allí fue cuando encontré mi primera similitud con él, ya que yo también tengo miedo a lo desconocido.
Auggie nos va contando cómo se da cuenta cuando la gente lo mira o cuando le hacen caras feas. La historia te da golpes al mostrar ese punto, al mostrar a la gente a su alrededor totalmente alarmada al verlo y vamos, seamos sinceros, la mayoría nos comportamos cuando vemos a personas distintas a nosotros.
El modo de escritura hace que la lectura vaya muy ágil, a pesar de que no tiene un punto final al que debes llegar, la historia te mantiene siempre amarrada a ella.
El libro está dividido en 8 partes, cada parte narrada por un personaje diferente, eso hace que la lectura sea muy entretenida y crea personajes muy bien desarrollados, ya que nos introduce en los pensamientos de cada uno y su forma de ver los sucesos del libro. Lamentablemente, hubo una parte donde no se que pensaba la autora al mostrar el punto de vista de un personaje al que al menos a mí, no me importaba mucho lo que el pensaba.

No estaba muy seguro de leer este libro, sentía que sería un libro con un inicio trágico, un desarrollo trágico y un final de trágico, mi sorpresa fue al leer los primeros capítulos, la historia era tierna. Así que no se dejen engañar, no es una historia deprimente, es todo lo contrario.
La lección de August nos cuenta la historia de Auggie, un niño que tiene una deformidad en su rostro y debido a las múltiples operaciones a las que ha sido intervenido nunca había podido ir a la escuela, pero todo cambia cuando sus papás deciden que ya es tiempo de que asista. Obviamente el tiene miedo y allí fue cuando encontré mi primera similitud con él, ya que yo también tengo miedo a lo desconocido.
Auggie nos va contando cómo se da cuenta cuando la gente lo mira o cuando le hacen caras feas. La historia te da golpes al mostrar ese punto, al mostrar a la gente a su alrededor totalmente alarmada al verlo y vamos, seamos sinceros, la mayoría nos comportamos cuando vemos a personas distintas a nosotros.
El modo de escritura hace que la lectura vaya muy ágil, a pesar de que no tiene un punto final al que debes llegar, la historia te mantiene siempre amarrada a ella.
El libro está dividido en 8 partes, cada parte narrada por un personaje diferente, eso hace que la lectura sea muy entretenida y crea personajes muy bien desarrollados, ya que nos introduce en los pensamientos de cada uno y su forma de ver los sucesos del libro. Lamentablemente, hubo una parte donde no se que pensaba la autora al mostrar el punto de vista de un personaje al que al menos a mí, no me importaba mucho lo que el pensaba.
Una historia esperanzadora, que te da un gancho al hígado, te obliga a verte en el espejo y darte cuenta que tienes todo para salir adelante, que nadie es menos o más que tu, que los límites existen en tu mente y que al final, todo saldrá bien.
Inferno - Dan Brown
Hola y bienvenidos a "El Mundo de Páginas", hoy hablaremos de INFERNO, escrita por Dan Brown, y distribuida en México por Editorial Planeta.
Y sí, otra vez Brown nos trae a nuestro querido profesor Robert Langdon, que conocimos en Ángeles y Demonios y El Código Da Vinci, en esta su cuarta aventura o desventura, depende de donde sea visto.
Langdon se encuentra débil en un hospital, que no recuerda lo que ha pasado en las últimas treinta y seis horas, con una herida en la cabeza y un objeto bastante peculiar, y cómo es costumbre de un momento a otro la vida del profesor corre un gran riesgo, es así como comienza la historia.
Y se preguntarán, ¿porqué se llama Inferno? Pues porque todo gira entorno a la obra de Dante Alighieri, sí, La Divina Comedia.
Los personajes son factor importante en la historia pero lo que sin duda me dejó sin aliento fue el villano, nunca había leído uno de ese tipo, en momentos realmente me quería aliar con él, no es un villano que no persigue nada o que persigue algo sin sentido, realmente tiene sus fundamentos y me hizo pensar muchas cosas.
Hablando del ritmo, la historia te atrapa desde el primer capitulo, al estar en tercera persona, Brown nos va moviendo a diferentes lugares, lo cual favorece bastante la compresión. Nunca te aburres, te mantiene expectante hasta sus últimas páginas. El libro es sumamente cultural, el autor te va explicando todo lo que sucedió por los lugares por los que se va desarrollando la historia y eso la hace una historia diferente a las demás.
Tiene una giros argumentales sorpresivos y eso se agradece. Dan Brown no se queda corto en las descripciones y hace de la historia, un viaje cultural.
Y sí, otra vez Brown nos trae a nuestro querido profesor Robert Langdon, que conocimos en Ángeles y Demonios y El Código Da Vinci, en esta su cuarta aventura o desventura, depende de donde sea visto.
Langdon se encuentra débil en un hospital, que no recuerda lo que ha pasado en las últimas treinta y seis horas, con una herida en la cabeza y un objeto bastante peculiar, y cómo es costumbre de un momento a otro la vida del profesor corre un gran riesgo, es así como comienza la historia.
Y se preguntarán, ¿porqué se llama Inferno? Pues porque todo gira entorno a la obra de Dante Alighieri, sí, La Divina Comedia.
Los personajes son factor importante en la historia pero lo que sin duda me dejó sin aliento fue el villano, nunca había leído uno de ese tipo, en momentos realmente me quería aliar con él, no es un villano que no persigue nada o que persigue algo sin sentido, realmente tiene sus fundamentos y me hizo pensar muchas cosas.
Hablando del ritmo, la historia te atrapa desde el primer capitulo, al estar en tercera persona, Brown nos va moviendo a diferentes lugares, lo cual favorece bastante la compresión. Nunca te aburres, te mantiene expectante hasta sus últimas páginas. El libro es sumamente cultural, el autor te va explicando todo lo que sucedió por los lugares por los que se va desarrollando la historia y eso la hace una historia diferente a las demás.
Tiene una giros argumentales sorpresivos y eso se agradece. Dan Brown no se queda corto en las descripciones y hace de la historia, un viaje cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)